Copyright 2023 - Centro de Certificación y Educación Disruptiva S.A.S.

Funciones de Auxiliar de Enfermería

 

 

¿Sabes cuáles son las funciones que se requieren de un profesional en Auxiliar de Enfermería?.

Aquí te mostramos algunas de ellas.  Conocerlas son importantes para que revises y selecciones el plan de estudios que te prepare para desarrollar estas actividades. En nuestro caso, nuestro programa de formación en Auxiliar de Enfermería te prepara para cumplir con estas funciones de manera profesional y de acuerdo al estándar de competencia laboral "EC0616 Prestación de servicios auxiliares de enfermería en cuidados básicos y orientación a personas en unidades de atención médica".

Algunas de las funciones que se requieren para el aŕea laboral de  Auxiliar de enfermería son los siguientes:

  • Proveer cuidados generales al paciente, intervenir en la recepción, atención, exploración y entrega de pacientes con información sobre el estado de salud.
  • Tomar y valorar signos vitales y somatometría, llevando el registro en las formas establecidas.
  • Orientar, vigilar y acompañar al paciente durante su estancia en el servicio o traslado a los diferentes departamentos de diagnóstico y tratamiento con expediente o solicitud de estudio.
  • Colaborar con el médico y con el profesional de enfermería en la consulta externa, general o de especialidades. Así como en procedimientos de diagnósticos y terapéuticos.
  • Participar en la preparación física del paciente programado para procedimientos de diagnóstico o terapéuticos
  • Colaborar y auxiliar al médico y al profesional de enfermaría en el tratamiento médico-quirúrgico del paciente, como son: curaciones, inyecciones, vigilancia de venoclisis, ministración de medicamentos, etc.
  • Proporcionar cuidados generales al paciente como son: cambio de ropa de cama, baño, auxilio en la ingesta de alimentos, etc., y enseñar procedimientos higiénico-dietéticos favorables para el paciente, así como a los familiares de los mismos. Corroborar que el personal de intendencia mantenga limpia la unidad del paciente.
  • Cuantificar excretas digestivas y urinarias. En su caso, recolectar muestras de laboratorio.
  • Solicitar, recibir y entregar medicamentos, equipo, material de curación e instrumental. Participar en el manejo y control de ropa, preparar, asear, lavar y/o esterilizar equipos e instrumental: Registrar datos específicos en papelería.
  • Intervenir en amortajamiento
  • Registrar actividades realizadas en formatos técnico-administrativos.
  • Participar en el enlace de turno de su área.
  • Realizar actividades relacionadas  y que se demanden según programas y necesidades prioritarias.

 

Con información del catálogo sectorial de puestos de la Secretaría de Salud del 01/01/06

f t g m