Copyright 2023 - Centro de Certificación y Educación Disruptiva S.A.S.

Los 4 pasos para iniciar un proceso de evaluación

Es común encontrar un trabajo que pide exactamente lo que sabemos hacer, desempeñar o construir pero no contamos con el documento de validez oficial que ampare esos conocimientos.  Las razones pueden ser varias: el abandono de la escuela o no poder tomar el curso que nos avalará. Por fortuna, hoy existe una  alternativa que resuelve este problema, la certificación de nuestras competencias laborales a través de un proceso de evaluación validado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el CONOCER. No importa como obtuviste tus habilidades, ni en dónde o por cual medio. Lo importante es que demuestres en un proceso de evaluación en tu lugar de trabajo o en un ambiente simulado tus habilidades y destrezas. 

Quizás te preguntes si existe alguna guía o documento que te indique los conocimientos  que debes dominar para un trabajo en particular. El documento se llama Estándar de Competencia Laboral. Allí se encuentran los elementos y criterios de evaluación para poder certificarte.

En los siguientes pasos te diremos cómo preparar tu proceso de  evaluación en alguno de los estándares de competencia que CECEEDI tiene acreditados. 

Los 3 pasos para  realizar un proceso de evaluación con éxito y certificar una competencia laboral:

1. Revisa con atención el estándar de competencia en el que deseas certificarte. Un estándar de competencia laboral  tiene un cierto número de elementos. En cada uno de estos elementos  puedes encontrar los cuatro  criterios de evaluación que son necesarios  dominar para poder certificarte. En ocasiones, un elemento puede contener solo algunos de estos criterios de evaluación: conocimientos, productos, desempeños y actitudes, hábitos y valores. Lo importante es que identifiques los elementos que componen el estándar y los criterios de evaluación que son necesarios dominar en cada uno de ellos. 

2. Explora los criterios de evaluación. En un estándar de competencia se especifica con claridad los desempeños, conocimientos, productos, actitudes, hábitos y valores que debes realizar durante tu proceso de evaluación. No debes tener dudas sobre ellos y tienes que entender lo que se te  pide. Revisa cada uno de ellos cuantas veces sea necesario. El esfuerzo valdrá la pena y te dará mucha seguridad en todo el proceso de evaluación. 

3. Prepara los materiales con anticipación.  En el estándar también se especifican materiales que necesitarás para tu proceso de evaluación. Estos normalmente son los que usas para desarrollar tu actividad profesional o laboral. Ten una lista de ellos  para el día de tu evaluación.

4. Practica y reflexiona cada criterio.  Practica cada uno de los criterios de evaluación. Reflexiona sobre la mejor manera de elaborar lo que se te pide   e  identifica las áreas de oportunidad y lo que  necesitas para mejorarlos.

Los pasos anteriores tienen un propósito: revisar, practicar y reflexionar sobre nuestras  habilidades para iniciar un proceso de evaluación que certifique nuestras competencias. De esa manera, contaremos con un certificado de validez oficial y la posibilidad de obtener ese trabajo que tanto buscas. 

En CECEEDI tenemos opciones para que certifiques tus competencias en las áreas de mayor demanda laboral. Te acompañamos en todo tu proceso para que obtengas tu certificado. 

¡Contáctanos!

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

f t g m